La XIII edición del Congreso se realizó en el Módulo Campus de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) en la ciudad de Posadas. Fue Organizada y coordinada por el Departamento y las carreras de informática de la FCEQyN con sede en Apóstoles (Misiones).
TE&ET tiene por objetivo la exposición y discusión de trabajos relacionados con la educación y la tecnología, en un contexto multidisciplinario. Los trabajos presentados en TE&ET relacionan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas en Educación y a su vez, se presentan trabajos respecto del enfoque educativo de las TICs.
TE&ET es un espacio de encuentro para docentes, investigadores, desarrolladores, estudiantes y otros actores interesados para la presentación, difusión de trabajos que relacionen Tecnología y Educación. El congreso se constituye en un escenario adecuado para la comunicación de resultados, oportunidades de colaboración, y discusión de enfoques de I+D+i+t en el área.
En este marco integrantes del Laboratorio de Computación Gráfica participaron en calidad de autores de trabajos presentados durante el congreso. En el área Demos Educativos la Lic. Yoselie Alvarado presentó el trabajo “ AR4Axo: Aumentando la Inteligencia Espacial para Proyecciones en Sistema Axonométrico” cuya aplicación móvil puede ser descargada desde la play store: Link Descarga
En el área Experiencias Educativas la Mg. María Rosas presentó el articulo “Pensando Computacionalmente: ¿Cómo, Cuándo y Dónde? Y…¿Quiénes?“.