Nombre
ACV-Terapia
Descripción
El presente proyecto consiste en el desarrollo de un espacio de rehabilitación virtual con Guantes de Datos para personas con Accidente Cerebrovascular (ACV), dentro de un ambiente integrado de Realidad Virtual inmersiva tipo CAVE (Computer Assisted Virtual Environment).
El prototipo constará de una interfaz que actúe como terapia física para la rehabilitación de las discapacidades motoras de las manos provocadas por ACV. Dicha interfaz consistirá en la realización de ejercicios que permitan la práctica y recuperación de las funcionalidades motoras de agarrar, sostener, señalar y manipular objetos las cuales requieren incorporación e integración muscular muy complejas que afectan a muchas articulaciones, desde el hombro a los dedos.
Dado que este tipo de prototipo se encuentra asociado fundamentalmente con las funcionalidades de la mano, puede ser fácilmente adaptado a la rehabilitación de otras discapacidades motoras de la mano causadas por diferentes enfermedades.
Equipo /Investigadores
Nicolás Jofré, Graciela Rodríguez, Yoselie Alvarado, Claudia Liendo, Emmanuel Andrada, Jacqueline Fernandez, Roberto Guerrero.
Organismo ejecutor
Laboratorio de Computación Gráfica (LCG)
Organismo financiador
Secretaría de Políticas Universitarias (SPU)
Periodo
Septiembre 2016 – Septiembre 2017
Año
2016
Publicaciones
- El uso de la Realidad Virtual Inmersiva en terapias motrices.