EscleroGym
El proyecto consiste en el desarrollo de un espacio de rehabilitación virtual inmersiva con Kinect para personas con Esclerosis Múltiple.
El proyecto consiste en el desarrollo de un espacio de rehabilitación virtual inmersiva con Kinect para personas con Esclerosis Múltiple.
El presente proyecto consiste en el desarrollo de un espacio de rehabilitación virtual con Guantes de Datos para personas con Accidente Cerebrovascular (ACV), dentro de un ambiente integrado de Realidad Virtual inmersiva tipo CAVE (Computer Assisted Virtual Environment).
El proyecto consiste en la implementación de un Personaje Conversacional Virtual dentro de un ambiente integrado de Realidad Virtual Inmersiva tipo CAVE (Computer Assisted Virtual Environment).
El proyecto consiste en la implementación de un modelo informático que simule la dinámica de un vehículo y su comportamiento ante distintas situaciones a las que se verá sometido durante su conducción dentro de ambiente integrado de Realidad Virtual Inmersiva tipo CAVE (Computer Assisted Virtual Environment).
Este proyecto persigue tres objetivos principales: 1)- Aportar soluciones “low cost” en la aplicación de Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interacción avanzada en los campos de la Arquitectura, Educación e Informática. 2)- Promover una transferencia de conocimiento de los logros en estos ámbitos desde las universidad hacia la sociedad (colectivos desfavorecidos, alumnos/profesores, administración, empresa, etc…), 3)- Conseguir una institucionalización educativa de las experiencias, de manera que los resultados se puedan utilizar en Educación Superior.
Un grupo de jóvenes investigadores de la UNSL participaron en las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento se desarrolló en la ciudad de Encarnación, Paraguay. En representación del Laboratorio de Computación Gráfica la Lic. Graciela Rodríguez presentó el trabajo titulado “Interacción Gestual para Ambientes de
Nombre Alfa T-GAME L3 (Teaching computer Graphics And MultimEdia Lifelong Learning) Descripción Red de Instituciones de Enseñanza Superior (IES) de la Unión Europea y América Latina para la compatibilización y el mejoramiento de la enseñanza en el ámbito de la Informática Gráfica y la Multimedia dentro del marco de la formación
Nombre Alfa T-GAME (Teaching computer Graphics And MultimEdia). Descripción Red de Instituciones de Enseñanza Superior (IES) de la Unión Europea y América Latina para la compatibilización y el mejoramiento de la enseñanza de grado en el ámbito de la Informática Gráfica y la Multimedia. Equipo /Investigadores En este proyecto
El Laboratorio de Computación Gráfica participó en la ExpoTech 2017, los investigadores Yoselie Alvarado y Nicolás Jofré expusieron en el Stand “Interfaces Humano-Computadora No Convencionales”. En esta oportunidad se presentaron mecanismos de interacción mediante el uso de gestos y con el uso de la voz humana. Los canales de televisión “13 de San Luis”
En el marco de las Jornadas de puertas abiertas en la UNSL, el Departamento de Informática desarrolló la actividad “Siempre Cerca”. En esta actividad los integrantes del Laboratorio de Computación Gráfica participaron exponiendo en el stands “Interacción Gestual entre el Humano y la Computadora”. Notas relacionadas: http://www.noticias.unsl.edu.ar/noticia