Del 10 al 12 de octubre la Universidad Nacional de San Luis participó de “San Luis Digital”, la feria tecnológica más importante de la región que tuvo lugar en el Circuito Internacional Potrero de los Funes.

Durante tres días el público se hizo presente con el propósito de participar en distintas experiencias de las más importantes compañías y personalidades del ámbito IT, comunicacional, educativo y científico.

En el stand de la UNSL se realizaron diferentes experiencias en las que investigadores y alumnos universitarios interactuaron con el público que se arrimó a observar las muestras tecnológicas.

El domingo integrantes del LCG realizaron la presentación de dos aplicaciones de Realidad Virtual. La primera aplicación estuvo asociada a la simulación de un modelo vehicular para la enseñanza de manejo u otros usos tales como simulación de tránsito. La segunda estuvo relacionada con el control de un ambiente virtual mediante el uso de guantes hápticos y sensores de cuerpo y movimiento.

En cuanto a la segunda aplicación, dado el acotado espacio disponible, en la muestra se presentó una versión reducida de la misma. La versión completa corresponde a un Ambiente Virtual Automático en Cueva (Cave Automatic Virtual Environment – en inglés), el cual consiste de 3 paredes retroproyectadas, las cuales presentan un ambiente virtual que puede visualizarse en 3D, donde el usuario puede interactuar con el escenario controlando el desplazamiento dentro del mismo, así como la manipulación de objetos virtuales, entre otras acciones.

Estas presentaciones estuvieron a cargo del MCs. Roberto Guerrero, docente investigador del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad y miembro del Laboratorio de Computación Gráfica, junto a Yoselie Alvarado, egresada en la carrera Licenciatura en Ciencias de Computación y a los alumnos avanzados Graciela Rodríguez; Nicolás Jofré; y Mario Ruiz.