Bajo el lema “Nuestros actos son la memoria viva de cien años de fidelidad a la patria que proclaman justicia, igualdad y paz”, desde la Escuela Normal Juan Pascual Pringles los organizadores se encuentran en las últimas etapas de lo que promete ser una edición diferente y con nuevos eventos para sus participantes.

Este año, uno de los elementos más innovadores, incluye la creación de una App para computadoras y dispositivos móviles, que se puede descargar de forma gratuita desde el Play Store de Google. Esta aplicación permitirá mediante realidad aumentada observar parte de la historia de esta procesión.

La Procesión Cívica es una celebración en honor a la Patria que nació el 24 de mayo de 1917 bajo la tutela de los alumnos del último año de la Escuela Normal. Los 24 de mayo de cada año, al anochecer, se llenan los espacios y el aire con las banderas, los brazos extendidos y las antorchas, la llama, las palabras, los cantos y todo constituye una ceremonia que tiene los elementos de un acto fundacional. Esta tradición señera marca rumbos en la provincia de San Luis y la distingue no sólo por su singularidad sino por su pervivencia y fortaleza.

Este año, la procesión cívica normalista tiene la particularidad de cumplir 100 años y dado el inminente crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como lo es la realidad aumentada en estos tiempos, es que nace esta aplicación como fusión de lo artístico y lo tecnológico.

Esta innovadora idea pretende recordar momentos únicos de las distintas procesiones en el transcurso de estos 100 años, resaltando el lema y el trabajo realizado por parte de la promoción 2017 junto a toda su comunidad educativa.

Cabe mencionar que el desarrollo estuvo a cargo del Laboratorio de Computación Gráfica de la Universidad Nacional de San Luis con un amplio apoyo de alumnos y docentes de la Escuela Normal.

Notas relacionadas:

Descargar app: